Blog de Jesu Marín - Una mota de polvo en el espacio-

Espacio de divulgación científica

¡BIENVENIDOS AL APASIONANTE MUNDO DE LA CIENCIA!

Aquí podréis navegar entre las olas del cósmico océano de la ciencia y dejar vuestras estelas. ¡Buen viaje, marineros!

viernes, 4 de julio de 2014

We are all connected (Symphony of science)

Por Jesu Marín a viernes, julio 04, 2014 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

sábado, 7 de junio de 2014

Un punto azul pálido (Carl Sagan) "A pale blue spot"



Por Jesu Marín a sábado, junio 07, 2014 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

jueves, 1 de mayo de 2014

"Somewhere something incredible is waiting to be known" (Carl Sagan)

 
Por Jesu Marín a jueves, mayo 01, 2014 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Google Sky

  • Google Sky site

Programa "STELLARRIUM" (para ver el cielo 24 hrs. desde el ordenador)

  • Stellarium

EL CIELO DE ESTA NOCHE EXPLICADO EN VÍDEO

  • HubbleSite

Escala del Universo

  • Escalas comparativas del micro al macrocosmos

PORTALES CIENTÍFICOS

  • Portal de la NASA -en inglés-
  • Plataforma SINC (Servicio de Información y Noticias Científicas)
  • Portal Madridmás (mi+d)
  • Portal Scidev
  • Portal Eurekalert
  • Portal Alphagalileo

Algunos recursos muy útiles

  • Wolfram Alpha -Computational Knowledge Engine - para comparar tamaños
  • Multibuscador YaBiGo
  • Buscador en tiempo real- Collecta-
  • Buscador Yippy
  • Internet invisible

RADIO SOBRE CIENCIA

  • Ciencia al Cubo
    Ciencia al cubo - ¿Qué aparecerá en Atapuerca este año? - 26/07/15 - Reflexionamos sobre el origen de la humanidad con el paleontólogo y codirector de los yacimientos de Atapuerca José María Bermúdez de Castro, toda una re...
    Hace 10 años

BLOGS

  • NYT > Science
    In Yellowstone, Migratory Bison Reawaken a Landscape - A recent study hints at the potential benefits of restoring bison to an ecosystem.
    Hace 1 hora
  • Redes para la Ciencia
    Causas de la Deforestación. Humanas y Naturales - Causas y consecuencias de la deforestación y cómo prevenirla.
    Hace 1 año
  • Blog de José Antonio Maldonado - El Tiempo
    Una masa de frío polar llegará a España antes que los Reyes Magos - [image: Una masa de frío polar llegará a España antes que los Reyes Magos] El cambio de tiempo traerá de vuelta al invierno: descenso térmico extraordinar...
    Hace 3 años
  • Alétheia-MuiP Revista digital
    Piratas del Caribe La venganza de Salazar (2017) SPANISH BRRip x264 - Piratas del Caribe La venganza de Salazar Piratas del Caribe La venganza de Salazar (2017) BluRay Rip DD5.1 x264 – Spanish SINOPSIS Título original Pirates...
    Hace 8 años
  • Historias de la ciencia
    [Libro] La extinción de los anfibios en el siglo XXI - No conozco personalmente a la autora, pero sí conozco a su hijo, que no es otro que Tay. Conociéndolo y sabiendo de su filosofía, pensé rápidamente que deb...
    Hace 11 años
  • A hombros de periodistas...
    "Aprender no es sólo lo más agradable para los filósofos..." - "Aprender es no sólo lo más agradable para los filósofos, sino también para los demás en la misma medida, aunque participan de eso en pequeña medida. En ...
    Hace 15 años
  • Apuntes científicos desde el MIT
    -
  • Periodismo y divulgación
    -

RUTAS guiadas gratuitas por la NATURALEZA e interesantes talleres en Madrid -VERANO 2012-

  • Visitas guiadas por parques y talleres gratuitos en Madrid - Verano 2012-

DOCUMENTALES SOBRE CIENCIA

  • Story of stuff -(La historia de las cosas)
  • El misterio de las nubes (la influencia de los rayos cósmicos y la actividad solar en el cambio climático)
  • La droga más peligrosa del mundo
  • Océanos, por Jacques Perrin y Bruno Coulais
  • Cosmos -13 capítulos- de Carl Sagan
  • El mundo según Google
  • Planeta Tierra -como nunca lo has visto- BBC
  • Deep Blue -Un viaje a lo más profundo de los océanos-
  • Planeta Blanco
  • Universo Matemático (varios documentales)
  • Guía del autoescapista galáctico (humor)
  • La guía máxima de los perros
  • La guía máxima de los gatos
  • ¿¡Y tú qué sabes!?
  • Cazadores de mitos
  • La pesadilla de Darwin
  • La sinfonía inacabada de Einstein
  • El universo del cerebro
  • Los nuevos retos: la revolución del hidrógeno
  • Tierra: la película de nuestro planeta
  • Home
  • Programa Redes (19 capítulos)
  • Planeta Tierra
  • Petróleo: el fin de una era
  • La ciencia de la magia
  • Fantasmas
  • En el vientre materno
  • Earthlings (compañeros de viaje)
  • ¿De qué está hecho el universo?
  • Cuando el petróleo se acabe
  • 100% hecho de basura

LIBROS DE CIENCIA

  • "Paradojas. Paradojas que hacen pensar." Martin Gardner
  • "Introducción a la ciencia" Isaac Asimov
  • "¿Está usted de broma, Sr. Feynmann?" Richard Feynmann
  • "Cara a cara con la vida, la mente y el universo" Eduardo Punset
  • "El universo ambidiestro" Martin Gardner
  • "La nueva mente del emperador" Roger Penrose
  • "El universo en una cáscara de nuez" Stephen Hawking
  • ¿Qué te importa a ti lo que piensen los demás? Richard Feynmann
  • "Historia del tiempo" Stephen Hawking
  • "Matemagia" Fernando Blasco
  • "Las nubes, las maravillosas nubes. Cazadores de nubes" Semana de la ciencia 2004
  • "¿Por qué somos como somos?" Eduardo Punset
  • "¡Eureka! La apasionante historia de la ciencia" Eirik Newth
  • "1001 cosas que todo el mundo debería saber sobre ciecia" James Trefil
  • "El diablo de las matemáticas" Hans Magnus Enzensberger
  • "Quasars, pulsars i forats negres" Isaac Asimov
  • "Guía del autoescapista galáctico" Douglas Adams (de humor)

WEBS DIVULGATIVAS

  • Muy Interesante
  • Animal Planet
  • National Geographic
  • Revista Espacio -Astronomía-
  • Revista Geo
  • Revista Pelo, pico, pata
  • TWAN -The World At Night- Astrofotografía

Algunas noticias y reportajes científicos interesantes

  • Videorreportaje de "Los pequeños arquímedes" en La Aventura del Saber
  • Scientits answer energy questions -The Guardian
  • Big garden birdwatch bird song - Interactivo - Para identificar varios pájaros con su canto
  • David Attenborough desde el London Wetland Centre -con buenas fotografías de la naturaleza-
  • Oil spill imperils an unseen world at the bottom of the gulf - The Washington Post-
  • Perspectiva Mundial sobre la Biodiversidad III- Informe de la ONU-
  • La ONU advierte de que la pérdida de biodiversidad amenaza la existencia humana
  • Las 20 mejores panorámicas en 360º
  • "El despertar del bosque"
  • Biodiversity loss is Earth's 'immense and hidden' tragedy, Edward Wilson warns
  • Les splendeurs minerales de la Planete Terre -en images- par Maxisciences
  • Las maravillas de la Naturaleza
  • Se apaga el relámpago del Catatumbo (México) Corresponsales de ABC - Manuel M. Cascante-
  • Estrés, canas y coronilla
  • Tutankamón tenía malaria -BBC Mundo-
  • "Las islas del mundo" de Dubai: un proyecto que se cae al agua
  • Las fotografías más fascinantes de la Vía Láctea recogidas por un astrónomo amateur

Asociaciones y sitios interesantes

  • http://www.asaaf.org/
  • Hubble site (Out of the ordinary ...out of this world)
  • Maxi sciences -muy buenos reportajes- (en francés)
  • Science Daily
  • Facultad de Ciencias Físicas UCM
  • Blog de ASAAF (Asociación de Astónomos Aficcionados), en Madrid
  • ASAAF (Asociación de Astrónomos Aficcionados)

PRENSA digital NACIONAL e INTERNACIONAL

  • Para leer los periódicos de hoy...

MEDIOS DE COMUNICACIÓN ONLINE

  • Más prensa nacional, internacional, revistas, agencias, radios y tve24hrs online...

PELÍCULAS SOBRE CIENCIA Y CIENCIA-FICCIÓN

  • Antitrust
  • Un hombre bicentenario -basada en la novela de Asimov-
  • Fahrenheit 451 -basada en la novela de Ray Bradbury-
  • Blade Runner -basada en la novela de Philip K.Dick "¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?-
  • Viaje alucinante -basada en la novela de Asimov-
  • 2001: Una odisea en el espacio (basada en la novela de Arthur C. Clarke)
  • 2010: Odisea dos
  • Robot Stories (basada en historias de Asimov)
  • Viaje al centro de la tierra (basada en la novela de Verne)
  • Yo, robot (basada en el libro de Asimov "Yo, robot")
  • La máquina del tiempo
  • El planeta de los simios
  • La guerra de los mundos -basada en la novela de H.G.Wells-
  • A.I. (Inteligencia artificial), basada en la novela de Brian Aldiss "Los superjuguetes duran todo el verano"
  • Solaris, 1972, VOSE (basada en el libro de Stanilav Lem)
  • Regreso al futuro I
  • Regreso al futuro II
  • Regreso al futuro III
  • Pi
  • The Cube
  • La habitación de Fermat
  • El quinto elemento
  • El efecto mariposa I
  • El efecto mariposa II
  • Minority Report
  • D.A.R.Y.L.
  • Matrix
  • Matrix: Revolutions
  • Matrix Reloaded
  • Ultimátum a la Tierra
  • Mars Attack

CITA de NEWTON

"No sé cómo me verá el mundo, pero yo siento que soy como un niño que, jugando en la orilla del mar, se divierte encontrando un guijarro más reluciente o una concha más bonita de lo normal, mientras el gran océano de la verdad se extiende, inexplorado, ante mí."

"I do not know what I may appear to the world, but to myself I seem to have been only like a boy playing on the sea-shore, and diverting myself in now and then finding a smoother pebble or a prettier shell than ordinary, whilst the great ocean of truth lay all undiscovered before me."

Interesante programa "DESCARTES" (Matemáticas interactivas)

  • Programa descartes
Powered By Blogger

Seguidores

TAQUILLA DE ENTRADAS

  • ▼  2014 (3)
    • ▼  junio 29 (1)
      • We are all connected (Symphony of science)
    • ►  junio 1 (1)
      • Un punto azul pálido (Carl Sagan) "A pale blue spot"
    • ►  abril 27 (1)
      • "Somewhere something incredible is waiting to be k...
  • ►  2013 (4)
    • ►  noviembre 17 (1)
    • ►  julio 21 (1)
    • ►  abril 28 (1)
    • ►  enero 13 (1)
  • ►  2012 (5)
    • ►  diciembre 9 (1)
    • ►  agosto 12 (1)
    • ►  julio 1 (1)
    • ►  mayo 13 (1)
    • ►  febrero 19 (1)
  • ►  2011 (8)
    • ►  julio 31 (1)
    • ►  julio 10 (1)
    • ►  mayo 8 (1)
    • ►  marzo 20 (1)
    • ►  febrero 27 (1)
    • ►  febrero 13 (1)
    • ►  enero 30 (1)
    • ►  enero 2 (1)
  • ►  2010 (28)
    • ►  diciembre 19 (1)
    • ►  diciembre 5 (1)
    • ►  noviembre 14 (1)
    • ►  noviembre 7 (2)
    • ►  octubre 31 (1)
    • ►  octubre 10 (1)
    • ►  julio 25 (1)
    • ►  julio 11 (1)
    • ►  junio 27 (1)
    • ►  junio 13 (1)
    • ►  mayo 30 (1)
    • ►  mayo 16 (1)
    • ►  mayo 2 (1)
    • ►  abril 25 (1)
    • ►  abril 18 (1)
    • ►  abril 11 (1)
    • ►  marzo 28 (2)
    • ►  marzo 21 (1)
    • ►  marzo 14 (1)
    • ►  febrero 28 (2)
    • ►  febrero 21 (1)
    • ►  febrero 7 (1)
    • ►  enero 31 (1)
    • ►  enero 17 (1)
    • ►  enero 3 (1)
  • ►  2009 (7)
    • ►  diciembre 20 (1)
    • ►  diciembre 13 (1)
    • ►  noviembre 29 (1)
    • ►  noviembre 22 (1)
    • ►  noviembre 15 (1)
    • ►  noviembre 8 (1)
    • ►  noviembre 1 (1)

YO

Mi foto
Jesu Marín
Ver todo mi perfil

Suscribirse a

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Lluvia de tags

Astrofísica (7) Biología (4) Psicología (4) Matemáticas (3) biodiversidad (3) COMPLUTENSE (2) EL PAÍS (2) WIKILEAKS (2) cambio climático (2) contaminación (2) crónica (2) documentales (2) ecología (2) energías renovables (2) exoplanetas (2) fondo marino (2) internet (2) medio ambiente (2) nanotecnología (2) oro azul (2) salud (2) 1000 Genomes Project (1) ADN (1) Antropología (1) Asimov (1) Bolivia (1) CERN (1) Cancún (1) CoRoT-9b (1) Coca-cola (1) Copenhague (1) Darwin (1) Der Spiegel (1) El Retiro (1) Física (1) Google (1) Gripe A -H1N1- (1) HOME (1) Herschel (1) Higgs (1) Homo Neanderthalensis (1) Homo sapiens (1) LHC (1) Le monde (1) Medicina (1) Museos (1) NYT (1) OMG (1) Objetivos de Desarrollo del Milenio (1) Schrödinger (1) The Guardian (1) UAB (1) UCM (1) X Semana de la ciencia (1) agua (1) alimentos (1) aplicaciones (1) aprendizaje (1) arañas (1) astronomía (1) bacterias esporas descubrimientos ciencia (1) belleza (1) biblioteca universal (1) botánica (1) caracolas (1) cartografía (1) comunicación no verbal (1) conchas marinas (1) conflictos (1) consumismo (1) cosmos (1) crisis (1) curiosidades (1) cáncer (1) células solares (1) delfines (1) divulgación (1) documental (1) dolor de cabeza (1) empatía (1) empresas (1) enfermedades (1) entrevista (1) estrellas (1) etología (1) eventos (1) experimento (1) extinción (1) fibra óptica (1) filtraciones (1) focas (1) fotovoltaica (1) física cuántica (1) genoma (1) globalización (1) golfo de México (1) grafeno (1) historia del Universo (1) idiomas (1) imaginación (1) infinito (1) información (1) la ley de la selva (1) libros (1) linotipia (1) lobbies (1) malaria (1) manipulación (1) manuscritos (1) marea negra (1) masaje (1) música (1) negocio (1) nuevas tecnologías (1) oro negro (1) paneles solares (1) pensamiento (1) periodismo (1) petróleo (1) planetas (1) privatización (1) problemas (1) psicolingüística (1) publicidad (1) raros (1) reciclaje (1) reportaje (1) rotativa (1) silicio (1) sonda (1) tecnología (1) tecnologías de la información (1) telarañas (1) telecomunicaciones (1) violencia (1) visita guiada (1) visitas guiadas (1) vivero (1) web 2.0 (1) yacimiento (1) zurdos (1) águila perdicera (1)

Mapa de visitas

Locations of visitors to this page