El verano es una buena ocasión para aprender o perfeccionar un idioma, pero conviene saber que un requisito fundamental para poder aprenderlo es el de percibirlo previamente. No se puede reproducir algo que no se puede oír, y esto está estrechamente relacionado con la capacidad y entrenamiento desde nuestra infancia de nuestro oído, que se va acostumbrando a percibir desde los sonidos más graves a los más agudos (amplitud de frecuencias) desde nuestra etapa natal. Unas lenguas tienen un espectro más limitado que otras y ese es el motivo principal por el que los rusos, los chinos o los eslavos tienen más facilidad o predisposición lingüística que los franceses o los estadounidenses.
La clave de todo está en el campo de sonidos que abarca cada idioma o dialecto -desde los más graves a los más agudos- en los que nuestro oído se va moldeando. Por ejemplo, los franceses están acostumbrados a escuchar un estrecho espectro sonoro de entre 800 y 1800 Hz. y por eso tienen más dificultad para aprender inglés con profesores británicos que estadounidenses. La explicación está en que los británicos hablan el inglés en el límite sonoro de los 2000 y 1200 Hz., mientras que los de EE.UU. lo hacen entre la franja de 750 y 3000 Hz. Por eso a veces los estadounidenses pueden tener dificultades para entender algunos acentos británicos o se dice que no se entienden bien entre ellos, y lo mismo pasa con los diferentes dialectos de cada país o región. Otro ejemplo es que el oído italiano puede percibir entre 2000 y 4000 Hz., mientras que el ruso abarca desde las más bajas a las más altas frecuencias que puede percibir normalmente el oído humano.
Conviene saber que si no se pueden oír los sonidos más agudos por falta de entrenamiento o pérdida auditiva entonces las horas pasadas aprendiendo idiomas son inútiles. En Norteamérica es notable el deterioro auditivo entre los estudiantes de primero de universidad, según un estudio que demostraba cómo el 60% de ellos tenían pérdida de capacidad auditiva. Esto puede explicar el escaso índice de éxito en el aprendizaje de idiomas.
La música de altas frecuencias, como por ejemplo la del Barroco con autores como Bach, Beethoven, Brahms, Vivaldi o Mozart muy ricas en este tipo de matices musicales ayudan a expandir el espectro auditivo. También es importante saber que la música de cuerda (violín, viola, violonchelo, contrabajo, guitarra) es muy rica en armónicos musicales (que son los que hacen que al tocar una nota o acorde se combinen otros muchos sonidos) de los que la música de los instrumentos de metal, por ejemplo, carece. Una prueba más de que la capacidad musical está relacionada con la lingüística.
Aprovechando las visitas guiadas gratuitas que organiza el parque de El Retiro en Madrid fui hace unos días a la del Vivero Municipal de Estufas: un lugar repleto de invernaderos, instalaciones de plantas y semilleros donde se crían diferentes variedades botánicas sobre todo con fines ornamentales y de investigación. Estos viveros son los más antiguos de Madrid, datan del año 1887 y tienen una extensión aproximada de 3,5 hectáreas. Esta es una foto del primer pasillo que se ve al entrar. Todo el vivero está dispuesto para aprovechar al máximo la luz solar y reducir el frío en los inviernos. Así, los muros de cemento de los invernaderos y las maceteras están orientados en dirección Norte-Sur; se utiliza cristal en las instalaciones para que pase la mayor cantidad de luz posible en invierno; y en verano se cubren los invernaderos con mallas de sombreo para evitar la insolación de las plantas.
Aquí podeís ver estas macetitas, se llaman "ensayos" y como su nombre indica son un intento, un experimento, en este caso se trabaja con semillas de diferentes tipos para conseguir plantas de lo más variopintas. Uno de los fines principales es servir de decoración en grandes fiestas, acontecimientos o ceremonias reales.
Este es un ensayo:
Estos son ensayos verticales:
Estas instalaciones se llaman "cajoneras". Antiguamente se cubrían con un cristal a modo de invernadero y las plantas se cubrían con estiércol, tierra y hojas para que mediante la fermentación del estiércol se generase un efecto invernadero que protegiera a las plantas del frío. Las podéis ver en estas dos fotos:
Este es el invernadero que pertenece a la Casa de Alba:
Estos tejadillos recubiertos con mallas de sombreo están tejidos con maderas a mano, todo un trabajo artesanal que ha sido relevado por una producción industrial masiva más económica de finas telas y plásticos que no es tan efectiva.
Esta es la antigua estufa del vivero. Era de carbón, calentaba el aire de unas tuberías subterráneas que pasan por debajo de los invernaderos para salvaguardarlos del frío.
Esta es otra estufa:
Estas son algunas de las variedades de plantas que más me han llamado la atención:
Aquí podéis ver un semillero:
Esta es una enmacetadora que mediante un mecanismo de funcionamiento en cadena va colocando automáticamente las semillas en macetas.
En los viveros se utiliza un programa de lucha biológica integrado, que consiste en utilizar remedios naturales para combatir las plagas, p.ej. para combatir la plaga de caracoles se usa cerveza o para terminar con la plaga de un ser vivo determinado se aumenta el número de individuos que le sucede en la cadena trófica.
Cerveza para combatir la plaga de caracoles
Programa de lucha biológica integrada
Se aprovecha todo, hasta la madera de los bancos para hacer macetas:
Antes de visitar estas estufas de El Retiro pude detenerme por el Paseo de Carruajes de El Retiro en una exposición de fotografía sorprendente titulada "Bosques del mundo". Son fotografías de los lugares más recónditos del mundo verdaderamente espectaculares. Os la recomiendo:
Si queréis información sobre el parque, un plano, visitas guiadas gratuitas los sábados por la mañana, talleres u otras actividades organizadas en otros parques o consultar la pequeña biblioteca de la casita sobre botánica y zoología decorada con muchos posters explicativos podéis dirigiros al punto de información de la casita del pescador (está situado cerca de la calle Alcalá, por el paseo de carruajes), que está rodeado por un estanque con patos, cisnes, mirlos, urracas, gorriones, palomas y otras aves.
Esta es la Casita del Pescador, un capricho real
De paso aproveché para visitar los jardines de Cecilio Rodríguez, ¡por fin estaban abiertos! Son jardines muy domesticados, como los de tipo francés.
Están repletos de pavos reales machos y hembras. La función de los primeros es atraer a las hembras y por eso tienen vivos colores y un gran penacho de plumas en la cola con numerosos ojos, como los del gigante Argos de 100 ojos, del que cuenta la leyenda que dormía con la mitad de ellos abiertos para estar alerta. La historia refiere que un día la diosa Hera le encomendó vigilar una vaca, Ío para que Zeus no la cortejara, pero Zeus envió a Hermes (o Mercurio), el de los pies alados, dios de los mercaderes, de los ladrones y las encrucijadas, emblema del comercio y de los charlatanes para que matase a Argos. Mediante sus artes oratorias consiguió su objetivo haciendo que los ojos de Argos cayesen de sueño contando historias aburridísimas. Para honrar la fidelidad de Argos, Hera decidió que sus 100 ojos se quedasen fijos en las colas de los pavos reales para inmortalizar su lealtad. Esta leyenda la cuenta Ovidio en "Las Metamorfosis", una colección de unos 250 mitos sobre diferentes cuestiones humanas universales. También se puede ver en este cuadro de Velázquez: "Mercurio y Argos", que está en el Museo del Prado:
Mercurio y Argos, Velázquez, 1659, Museo del Prado
Las hembras son, como en la mayoría de las especies animales, más pequeñas y pardas, con la cola mucho más corta y menos llamativas, ya que tienen que poner los huevos y necesitan confundirse con los tonos ocres del suelo. Fijáos, son preciosos.
Pavo real macho
Pavo real hembra
Espero que os haya gustado. Debajo podréis encontrar más información sobre visitas guiadas y talleres gratuitos en verano en los parques de Madrid. ¡Feliz verano!
Nos encontramos flotando en el espacio y resulta sorprendente conocer cómo nuestra existencia es el resultado de una serie de concatenación de sucesos caóticos y armónicos que han posibilitado que la estructura de la materia haya podido evolucionar hasta niveles de complejidad y variedad biológica como los que conocemos. Para que la vida se haya podido desarrollar hasta los niveles actuales de organización han sido preciso que se dieran unas condiciones iniciales y un conjunto de procesos fortuitos determinados como p.ej. el hecho de que un objeto colisionase contra la tierra, originando la Luna -explicado por la teoría dominante sobre la formación de nuestro satélite- o la existencia y situación exacta del planeta Júpiter en un lugar que impide que los asteroides y cometas de la nube de Oort colisionen con nuestro mundo en su órbita hacia el Sol. Júpiter forma una gran pantalla protectora que protege nuestro planeta de continuas sacudidas por meteoros y nuestro satélite tuvo una importancia fundamental para estabilizar la órbita de la Tierra, ya que antes los días duraban cinco horas y cuando este objeto colisionó contra la tierra ralentizó su movimiento hasta las 24 horas actuales.
Nuestro sistema solar en el brazo de Orión de la galaxia Vía Láctea
Cuando contemplamos el cielo por la noche no nos damos cuenta de que estamos navegando por el espacio a miles de kilómetros por hora y orbitando alrededor de puntitos que orbitan otras muchas motas de luz y así sucesivamente. Nos encontramos en una galaxia que gira, a su vez, en torno a un grupo local de astros, que lo hacen en torno a un cúmulo de un supercúmulo mientras se expanden por el espacio separándose del hipotético centro del Big Bang. Como curiosidad la palabra "cosmos" viene de kosmos, que significa belleza además de orden e inmensidad, aunque su origen es bastante caótico y desconocido. Pero resulta muy hermoso que de un enorme caos pueda surgir el cosmos que tenemos el gusto de conocer.
Nuestra situación
Plantas que simbolizan cúmulos,
galaxias, nebulosas o estrellas
Esta es una foto de un jardín que representa nuestra posición en la galaxia. Representa la galaxia Vía Láctea con un agujero negro supermasivo en el centro representado por la fuente y diferentes plantas que representan algunos cúmulos, nebulosas y galaxias, y con hojas que simulan las estrellas más brillantes. Nosotros estaríamos en el punto que representa el sistema solar en el brazo de Orión (uno de los 2 ó 4 brazos que los astrónomos piensan que tiene nuestra galaxia). Estaríamos en el Grupo Local (lo llamamos así por ser nuestro punto de referencia), en el cúmulo de Virgo. El agujero negro del centro de la galaxia no engulle las galaxias circundantes porque toda la materia estelar orbita en torno a él. Se intenta programar actualmente un supertelescopio, alineando los más potentes que existen para que su objetivo sea el más grande posible aprovechando el diámetro de la tierra con el fin de poder observar lo más cerca posible el agujero negro supermasivo del centro de nuestra galaxia.
Este es un ejemplo del jardín donde los hibiscos simulan ser nebulosas. En este ejemplo los hibiscos rosas imitan a la nebulosa Trífida.
A toda pastilla
Galaxia de Andrómeda, a 2,1 millones de años-luz
Nuestra pequeña mota de polvo se encuentra en el Sistema Solar, que pertenece a uno de los brazos (el de Orión) de la galaxia Vía Láctea, que forma parte del Grupo Local (por ser el nuestro de referencia) y que orbita hacia el Cúmulo de Virgo. Estas son las velocidades: nuestro planeta gira a unos 30 km/segundo alrededor del Sol, que orbita a unos 270 km/s (unos 970.000 km/h) alrededor del centro de la galaxia, que gira, a su vez, a 40 km/s alrededor del Grupo Local, que se dirige hacia el cúmulo de Virgo a unos 560 km/s. En el futuro nuestra galaxia colisionará con la de Andrómeda, a 2,1 millones de años-luz y será "engullida" por esta en el fenómeno que se conoce como "canibalismo galáctico".
Un origen oscuro
Durante los tres primeros minutos del universo se fue formando una sopa cósmica de partículas: gluones, quarks, protones, positrones y neutrinos, pero hasta que no aparecen los fotones (partículas de luz) el universo no se "enciende" y se hace "transparente". Por eso no sabemos acerca de lo que sucedió antes de que todas las estrellas se encendiesen. La estructura de lo más ínfimo está íntimamente relacionada con la del universo a gran escala, por eso con el gran colisionador LHC se intenta encontrar la parte más indivisible de la materia: el hipotético bosón de Higgs, ya que si se comprueba su existencia entonces habría que volver a revisar las ecuaciones sobre el universo. Y aquí lo más intrigante de todo es que las matemáticas sean capaces de explicar el 95% de lo desconocido, aunque comprobar estos datos sigue siendo fundamental para el avance de la ciencia.
Caos que posibilita el cosmos
Curiosamente son el caos y las irregularidades o fluctuaciones las que permiten que el universo pueda existir y evolucionar y en esencia la tensión constante entre dos fuerzas primitivas: la que regula la velocidad de expansión del universo o ley de Hubble y la de la gravedad. La evolución de la materia desde sus orígenes se basa en la capacidad de la materia y la energía para interrelacionarse y esto no puede ser así si no se dan unas condiciones de desequilibrio donde estos elementos puedan combinarse y relacionarse entre sí generando elementos tan complejos como la vida. Si la sopa cósmica de partículas originaria se hubiera expandido de manera uniforme de manera que estos elementos no colisionaran entre sí, entonces el universo no habría cambiado desde este primer momento salvo en su expansión uniforme, de manera que si todo hubiese sido orden nada existiría y ni la materia habría surgido y menos la vida.
La teoría del neodarwinismo explica cómo el incremento de la complejidad, de la entropía, hace posible que el universo pueda recombinarse y autoorganizar sus sistemas en un mayor nivel. Por ejemplo, las supernovas o la muerte violenta de algunas estrellas dan lugar a elementos de la tabla periódica más complejos y diversos y gracias al incremento de esta variedad se pueden generar más estructuras que posibiliten una organización más diversa. Otro ejemplo es cómo el polvo cósmico que se dispersa tras la muerte de una estrella (y que forma una nebulosa -nube de polvo y gas-) se va aglutinando mediante la fuerza de la gravedad y va transformándose en estrellas y galaxias que rotan en torno a un centro común: un agujero negro. Actualmente se buscan en los grandes colisionadores de partículas la parte de materia más primitiva del universo, porque conocer este dato sobre el microcosmos daría muchas pistas para saber más sobre el universo en su escala más vasta y sobre su posible o posibles finales o principios.
Actualmente la teoría cosmológica más aceptada es la de la gravedad, que data la edad del cosmos en 13.700 millones de años, pero esta teoría, con las ecuaciones de Einstein no explica cómo hay tanto carbono en el universo, ya que en el interior de todas las estrellas hay un núcleo de diamante formado por carbono. También sabemos que actualmente el universo se expande de manera uniformemente acelerada y que las primeras leyes y ciencia que rigieron estos momentos son radicalmente diferentes de las que conocemos ahora. Las mismas matemáticas y leyes físicas que rigieran esos momentos podrían ser también muy diferentes a lo que conocemos, como lo son las leyes de la física cuántica, del interior de un agujero negro o del Big Bang (por eso también se llaman singularidades).
Dos fuerzas opuestas
Desde el Big Bang no conocemos nada sobre el espacio ni el tiempo durante los primeros instantes de la creación del universo. Sólo sabemos que a partir de cierto momento se produce una inestabilidad entre las dos fuerzas fundamentales que conformarán el universo: la ley de Hubble (que hace que el universo se expanda) contra la fuerza de la gravedad (que lo contrae) y que existe también un componente desconocido en el cosmos necesario para que la materia de galaxias y cúmulos no se disperse en sus movimientos de rotación y que denomina materia y energía oscura, que se cree forma aproximadamente el 96% del universo desconocido. El resto es universo visible. Se cree que existe esta parte del universo porque esto explica que las galaxias o los cúmulos no colisionen entre sí por la atracción gravitacional. Esta parte de la materia y energía es la que permite que estos elementos estén lo suficientemente separados como para que puedan darse unas condiciones dinámicas y un espacio en el que puedan evolucionar los elementos y partículas físicas y químicas de la tabla periódica hasta ahora conocidas. Se deduce su existencia por este motivo y para que las ecuaciones de Einstein-Penrose funcionen según la teoría del Big Bang y de la relatividad.
La arquitectura del espacio
Resulta sobrecogedora la historia de cómo hemos llegado a evolucionar como especie en un planeta como el nuestro desde el principio de los tiempos. Todo lo que sabemos sobre el cosmos se basa en ecuaciones matemáticas a las que confiamos la existencia de realidades como la materia y energía oscuras. Según estas teorías científicas más aceptadas y consolidadas todo comenzó con una batalla entre la materia y la antimateria, combate donde la primera venció por muy poco. Cuando estos dos principios entran en contacto se aniquilan y si hubiera habido más antimateria el universo no habría podido existir. A partir del nacimiento de la materia se especula con la posibilidad de que este fuera el inicio de lo que conocemos como espacio-tiempo, de donde surgirían uno o más big bangs o singularidades. El principio de todo lo conocido y desconocido.
Simulación de agujero negro. Se cree que en el centro
de todas las galaxias hay uno por lo menos.
¿Qué habrá al otro lado?
A partir de este gran estallido inicial se configurarían nuestras coordinadas del espacio-tiempo concibiéndose al mismo tiempo -al igual que en Filosofía- el espacio como contenido y el tiempo como forma o como la impresión que tenemos ante el cambio. Es como si en la partitura del universo las notas en sí fueran el espacio y la relación entre ellas de diferencia, sucesión o simultaneidad constituyeran el tiempo. Lo que ha favorecido que el universo sea como es a partir del estallido inicial y hace que ésta no se disponga de manera homogénea desde el interior hacia la periferia ha sido el hecho de que la expansión no haya sido uniforme, sino que partiera de unas condiciones iniciales caóticas, de manera que en la primera sopa cósmica de partículas elementales éstas comenzaron a chocar desordenadamente. Antes de que se crearan las partículas de luz o fotones el universo no era visible y por eso las leyes físicas de los primeros momentos son imposibles de conocer.
El universo conocido
Lo máximo en el tiempo que podemos conocer -con la tecnología apropiada- sería este límite. Es lo que se trata de encontrar con aceleradores de partículas como el LHC: las partículas más ínfimas o indivisibles de la materia como el bosón de Higgs, la partícula más antigua del universo, al menos según la teoría. A partir del surgimiento de las primeras partículas, desde el momento de expansión que conocemos se comienzan a formar las primeras superestructuras cósmicas gracias a cuya configuración irregular posibilitan que las partículas se interrelacionan unas con otras y no que se expandan unas de otras sin interrelacionarse. Para comprobar cómo se forman en el vacío un astrónomo mezcló azúcar y sal en una bolsa en gravedad cero, observando cómo estos diminutos corpúsculos se agrupaban como algo parecido al tejido neuronal o un mapa de carreteras iluminado en la noche desde el espacio.
La estructura del universo en su mayor escala conocida
Estas superestructuras son muy similares en todo el cosmos y están formadas por grupos de estrellas que se agrupan entre sí y convergen en ciertos puntos en lo que se parece a redes espaciales de autopistas interestelares. Dentro de cada una de estas estrellas se comienzan a formar los elementos de la tabla periódica más básicos desde sus primeros momentos de existencia. Primero se forma el Hidrógeno, de un protón, después la fuerza de la gravedad es tan fuerte que fusiona este elemento consigo mismo, consiguiendo superar la fuerza de repulsión y generándose el Helio y poco a poco y los elementos hasta llegar al hierro y otros más pesados. Pero cuando la estrella llega a fusionar hierro termina su ciclo vital y en función de sus masas solares o densidad se produce una supernova, hipernova o gran estallido, o un agujero negro.
El universo a partir de estos primeros instantes se va conformando según esta tensión de fuerzas opuestas y si lo observáramos desde su estructura más general veríamos supercúmulos (que tienen una forma de esponja, red neural o un mapa de contaminación lumínica con una forma irregular -debido a que el proceso de formación inicial del universo fue inestable, lo que se conoce como período inflacionario-), cúmulos de galaxias, galaxias, nebulosas (resultado de la explosión de novas y supernovas), estrellas, planetas, lunas, otros objetos estelares, polvo y gas. Todos estos elementos son importantes para la autorregulación del propio sistema. Por ejemplo, a partir del polvo interestelar de las nebulosas que forman las supernovas se forman las estrellas y a partir de la muerte violenta del tipo de estrellas novas o supernovas se generan los elementos de la tabla periódica más pesados y complejos y se cree que sin la existencia de la Luna no habría sido posible crear las condiciones necesarias de estabilidad para que pudiera germinar y mantenerse la vida.
Pero nada de esto funcionaría adecuadamente si no fuera por los agujeros negros, tras los cuales, según las ecuaciones matemáticas se cree que debe haber su correspondiente Big Bang. Así, según algunas teorías, más que un único universo con un Big Bang, lo más probable es que hubiera varios y fuera un multiverso, con mundos paralelos y donde el universo se interconectara y replegara sobre sí (como una cinta de Moebius).
Cúmulo globular Omega Centauri, en la
constelación de Centaurus
Cúmulos, galaxias, nebulosas y estrellas
En las zonas donde se agrupa más materia se acumulan las formaciones de cúmulos dentro de los que se generan, a su vez, las galaxias en el centro de las cuales se cree que hay un agujero negro (con un agujero blanco hipotético en su lado opuesto por el que saldría la materia) y en sus proximidades es donde se generan las estrellas jóvenes mediante procesos de formación y evolución de estrellas azules, blancas, amarillas o rojas, según su mayor o menor temperatura hasta que mueren de forma pacífica enfriándose y reduciendo su tamaño hasta llegar a ser enanas marrones o blancas o explotando en forma de supernova o de agujero negro, que es cuando la fuerza de gravedad supera a su opuesta e implotan (explotan para dentro). Las estrellas se forman en las zonas más próximas al centro de rotación de la galaxia (en la zona de formación de estrellas jóvenes - que son azules -con más temperatura-), mientras que las viejas se distribuyen más hacia el exterior (son más rojas -con menos temperatura-). Las estrellas se forman a partir del polvo interestelar que se genera cuando explota una estrella. Nuestro sol, p.ej., terminará siendo una supergigante roja que llegue a crecer por lo menos hasta Marte y engullir a nuestro planeta.
En el interior de las estrellas se producen las reacciones en cadena de fusión que van transformando los elementos más sencillos en otros más complejos desde el Hidrógeno (H), Helio (He), Litio (Li) o Carbono (C) hasta elementos más complejos. Si llega a fusionar hasta el nivel del hierro, entonces la estrella interrumpe su proceso de combustión e implota (explota para dentro) en lo que se conoce como novas o supernovas que culminan en espectaculares nebulosas como la de cabeza de caballo en Orión o la M42 (la M indica que es del catálogo de Messier, también hay otra clasificación, la NGC (New General Catalogue) que podemos ver en las fotografías. En estas mastodónticas explosiones se esparcen por el universo los elementos que conocemos y se forman imágenes sorprendentes como la nebulosa del anillo, la del huevo, la del cangrejo o la del águila. La vida surge de este gran laboratorio espacial.
Nebulosa de Orión M42, de Raúl Cacho
Para que se produzca una supernova que esparza sus restos en forma de nebulosa se necesita que la fuerza de la gravedad sea lo suficientemente grande como para superar a la fuerza de fusión y conseguir llegar al hierro. P.ej. para fusionar el Hidrógeno, que tiene una carga positiva se ha logrado superar la repulsión inicial para que se transforme en Helio y así sucesivamente en una reacción en cadena. En la energía nuclear el proceso de obtención de la misma se realiza de manera inversa, por reacciones de fisión, no de fusión. Para conseguir energía de fusión se necesita tanta potencia como para poder generar un sol, mientras que para la fisión no, pero el problema es que se produce radiactividad en el proceso de desintegración del núcleo. La energía nuclear a partir del Plutonio (Pt) o del Uranio (U) se generan cuando sus electrones pierden energía y cambian de órbita o nivel emitiendo una partícula radioactiva.
Nebulosa Cabeza de Caballo, en Orión, de Raúl Cacho
Los cúmulos, galaxias y estrellas se clasifican de 0 en adelante en función de su menor o mayor irregularidad. Las galaxias más comunes son las espirales. El Sol influye en el cambio climático de la tierra mediante los conocidos mínimos y máximos de Maunder. Cuando la actividad del sol es mayor las erupciones que se producen en su superficie expulsan partículas cargadas que llegan mediante el viento solar hasta el campo magnético de la tierra, que las redirige hacia los polos, dando lugar, así, a las auroras boreales. Los mayas pensaban que el fin del mundo llegaría con uno de estos ciclos, pero según los astrónomos lo único que puede pasar durante una gran actividad solar es que se nos estropeen los satélites de telecomunicaciones, aunque eso no es poco.
La oscuridad del universo
También hay que contar con materia y energía oscura (cerca del 95% de los componentes del espacio), cuya cantidad es decisiva para que las galaxias ni estrellas colisionen entre sí y para que no hubiera tanto como para que el universo no pudiera agruparse y formar estructura alguna. La materia oscura impide que se disgregue y disperse la materia en sus movimientos de rotación, p.ej. en el giro de rotación de las galaxias o cúmulos. La energía oscura es la que equilibra la ecuación de la Ley de Hubble y la fuerza de la gravedad.
La existencia de materia oscura es hipotética y se cree que debe existir para explicar por qué no se disgregan las galaxias al rotar o el sistema solar. La energía oscura operaría en dirección opuesta a la de la fuerza de la gravedad y esto generaría una tensión entre estas dos fuerzas cuyo resultado definitivo podría ser el apagón final de todas las estrellas, o bien, que la materia se retroalimentara a sí misma mediante una serie de posibles big bangs que podrían estar al otro lado de los agujeros negros, en teoría. La entropía (o segunda ley de la termodinámica, que viene a decir que todos los sistemas tienden a desintegrarse o perder energía en forma de calor que no se puede transformar en orden o trabajo, uno de los motivos por el cual no se puede viajar al pasado, además de que el pasado no existe, ya que la energía se disipa con el paso del tiempo y se desintegra tanto que no se puede revertir en materia -de este principio es de donde unos ingenieros inventaron la ley de Murphy-) es lo que genera mayor complejidad en los sistemas y se contrapone al orden de las galaxias y su autoorganización.
Las supermatemáticas
Las matemáticas se inventaron para superar el límite de los sentidos y la imaginación. Es así, por ejemplo, cómo la denominación de universo cambia a multiverso por la inclusión de nuevas teorías explicativas, cada cual con unas normas diferentes. De la misma manera, de la antimateria y el antiuniverso se sabe poco, al igual que sobre la teoría M o Mátrix (de matriz) o teoría de superunificación de fuerzas fundamentales (nuclear fuerte, nuclear débil, electromagnética y gravitatoria -la más difícil de unificar en esta teoría-), la de las supercuerdas o branas (que vibran como unidades fundamentales en lugar de la partícula, que tiene la propiedad dual de ser onda-corpúsculo simultáneamente)- o la propiedad de la supersimetría. Son construcciones muy especulativas, teóricas y matemáticas y aunque puedan encontrar explicaciones muy completas a la estructura e historia del universo la falta de datos y de comprobación empírica hace que queden un poco en el aire. Sin embargo durante períodos de tiempo se habla de algunas de estas elucubraciones y esto sucede porque a veces ciertas investigaciones se ponen de moda. Por ejemplo, ahora se lleva teorizar sobre supercuerdas y por tanto esto es lo que más termina divulgándose, pero esto no significa que estas teorías sean más válidas por ello.
Posibles finales del cosmos
Si el universo tendrá final o no y sobre cuál será este depende básicamente de las fuerzas que hemos visto antes: la de gravedad (de contracción) y la Ley de Hubble (o de expansión). La tensión entre ambas determinará si el universo o multiverso tendrá un fin o no y si continuará expandiéndose hasta que todas sus estrellas se apaguen a la vez, como si alguien soplase las velas; contrayéndose en un Big Crunch; o seguir un ciclo indeterminado de big bangs y big crunchs. No viviremos lo suficiente para saberlo, nuestro tiempo de vida es insignificante comparado con el del cosmos del que venimos, pero resulta interesante conocer cómo de las cenizas renace constantemente la materia y de la materia la vida, que continua siendo un historia tan intrigante como la de nuestros orígenes. Para nosotros nuestra vida es inmensa, aunque breve, pero desde el punto de vista de la edad del universo somos menos que un pequeño instante en su historia que terminará formando parte de su esencia, del polvo de estrellas, de donde venimos. Un fugaz latido en la vida del universo, pero capaz de imaginar todos los mundos posibles.
FUENTES
-Fotografías de socios de ASAAF (Asociación de Astrónomos Aficionados): Raúl Cacho, Gustavo Rodríguez-Coira.
Documentales, astrofotografía y asociación de astrónomos:
-Documentales de Discovery Channel: "La historia del universo" Big bang, agujeros negros, nebulosas, galaxias, estrellas, lunas, sistemas solares, sol...
¿Puede la investigación básica cambiar el mundo?
-
Apoyar de forma consistente la investigación básica cambia el mundo, aunque
puede que esto suceda en 20 años y es impredecible. Si haces mucha
investigació...
"No sé cómo me verá el mundo, pero yo siento que soy como un niño que, jugando en la orilla del mar, se divierte encontrando un guijarro más reluciente o una concha más bonita de lo normal, mientras el gran océano de la verdad se extiende, inexplorado, ante mí."
"I do not know what I may appear to the world, but to myself I seem to have been only like a boy playing on the sea-shore, and diverting myself in now and then finding a smoother pebble or a prettier shell than ordinary, whilst the great ocean of truth lay all undiscovered before me."
Interesante programa "DESCARTES" (Matemáticas interactivas)